IMPULSOS ESTRATEGICOS
Las empresas o entes buscarán diferentes
tipos de estrategias o impulsos estratégicos tales para beneficio propio como
para beneficio del cliente, analizaremos cuales son esos impulsos estratégicos que
utilizan las empresas.
IMPULSOS ESTRATEGICOS
Wiseman utiliza el término impulso estratégico para denominar
los movimientos que hace una empresa con el fin de ganar o mantener algún tipo
de ventaja competitiva.
Existen 3 tipos de impulso estratégico en una empresa según
Michael Porter, las cuales son liderazgo en costo, diferenciación y estrategia
de enfoque.
DIFERENCIACION
Este impulso se refiere a la diferenciación de los
productos o servicios a través de atributos, características distintivas que serán
percibidos por el mercado de la empresa. El proceso de diferenciación trabaja
en dos dimensiones: La primera se refiere a lograr ventajas de diferenciación
sobre los competidores mediante la tecnología de información, la segunda
consiste en identificar oportunidades para reducir ventajas de diferenciación
de los competidores, clientes o proveedores.
Característica de diferenciación usando la tecnología de
información: Usarla para crear características que reduzcan la diferenciación
de las ventajas de los competidores, usarla para crear características en
producto o servicios para ciertos segmentos de mercado y desarrollar nuevas tecnologías
para diferenciar el producto o servicio.
LIDERAZGO EN COSTO
En este impulso el uso de la tecnología de información es
para lograr una reducción sustancial en el costo de los procesos de negocios.
CARACTERISTICAS: Las reducciones se logran a través de economías
de escala, sinergia o información. Economía de escala se logran cuando aumenta
el volumen de las ventas de productos o servicios y se reducen los costos
unitarios, el de sinergia se logran cuando, al tener dos o más líneas de
producción combinadas, se obtiene un costo de fabricación menor que si estos
productos fueran fabricados en forma separada por diferentes empresas e
información permite tomar las decisiones correctas en los momentos adecuados.
CRECIMIENTO
Este impulso permite la obtención de ventajas
competitivas, mediante el incremento del volumen de operaciones del negocio.
Este crecimiento se logra a través del producto o mercado, del crecimiento
funcional hacia delante o hacia atrás, de la globalización de mercados o de la
desintegración vertical.
CARACTERISTICAS: El crecimiento de un producto o mercado
es la expansión de mercados, satisfacción de nuevas necesidades o la
incorporación de nuevas tecnologías aplicadas al producto. El crecimiento puede
obtenerse funcional mente. Logran ventajas competitivas mediante el incremento
de la colocación de productos en los mercados globales.
CONCLUSIÓN
Es muy importante los impulsos estratégicos,
ya que con esto, las empresas lograran tener mayores estrategias, ideologías y
alternativas, que ayudarán a mejorar su empresa en el ámbito laboral, social, económico,
entre otros.
BIBLIOGRAFIA
Daniel Kohen, E. A. (2009). Tecnologias de
información en los negocios. México D.F: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA
EDITORES, S.A. DE C.V.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCON TODO RESPETO
ResponderBorrar